¿Por qué el chocolate se vuelve blanco (y es seguro comerlo)?
Está desenvolviendo una de nuestras tabletas de chocolate cuando, de repente, ¡sorpresa!
A veces el chocolate negro o con leche (pero especialmente el negro) adquiere un brillo blanco o manchas blancas. ¿Qué ocurre? ¿Es seguro comer el chocolate que se ha vuelto blanco? Descubra aquí por qué su tableta de chocolate forma esa película única y polvorienta. No se preocupe, sigue siendo seguro comerlo.
Tranquilo, el chocolate se puede comer. Esta película blanca no significa que el chocolate esté mohoso o se haya estropeado. Lo que ve es el resultado de una reacción natural conocida como "floración del chocolate". Para saber por qué florece el chocolate, y lo que podría hacer al respecto, es útil entender cómo se hace el chocolate.
El chocolate se elabora con granos de cacao que se fermentan y tuestan para ayudar a desencadenar reacciones químicas que crean sabores deliciosos. El grano de cacao medio contiene aproximadamente un 50% de manteca de cacao y un 50% de fibra de cacao. La manteca de cacao es la parte grasa del grano de cacao, mientras que la fibra de cacao es la parte oscura del chocolate. ¿Cuál es la diferencia entre el cacao y el cacao? El árbol, la vaina y el grano suelen denominarse "cacao", mientras que la palabra "cacao" se reserva para el grano una vez fermentado y tostado. La fibra de cacao ayuda a dar al chocolate normal su color y gran parte de su sabor, mientras que la manteca de cacao es responsable de la riqueza del chocolate. La manteca de cacao se derrite aproximadamente a la temperatura del cuerpo humano
Una vez tostadas las habas de cacao, se separan las cáscaras de los nibs, la "carne" de las habas. A continuación, se muelen hasta obtener una pasta conocida como pasta de cacao, licor de cacao o licor de chocolate. A pesar de su nombre, el licor de chocolate no contiene alcohol. El chocolate negro se elabora con pasta de cacao. El chocolate con leche también se elabora con leche. El chocolate blanco se elabora con manteca de cacao y leche, sin fibra de cacao.
El blooming del chocolate se produce cuando las moléculas del caramelo empiezan a moverse. Hay dos tipos básicos de bloom: bloom de azúcar y bloom de grasa. El fat bloom se produce cuando la manteca de cacao migra a la superficie del chocolate debido al calor, la exposición a la luz o una manipulación inadecuada. El fat bloom aparece como un brillo blanco o manchas blancas.
El sugar bloom se produce al almacenar el chocolate en un ambiente húmedo, o al sacar el chocolate frío del frigorífico y exponerlo al aire húmedo, del mismo modo que una botella de refresco que sale del frigorífico acumula humedad. El sugar bloom se nota como una superficie áspera y arenosa y un aspecto finamente moteado.
Cuando los chocolateros crean los bombones, un proceso de calentamiento y enfriamiento del chocolate líquido, conocido como atemperado, da al chocolate su fuerza, su maravilloso brillo y su suave fundido. El chocolate florecido ha perdido su estructura cristalina, lo que altera la sensación de fusión y provoca un desequilibrio de los perfiles de sabor. En el bloom, el azúcar, la grasa y la fibra de cacao se han vuelto discordantes, quebradizos y poco atractivos.
Las grandes empresas industriales de chocolate suprimen el bloom de grasa reduciendo los niveles de manteca de cacao o añadiendo inhibidores del bloom, como grasas o aceites vegetales. ¡Nosotros no hacemos eso!
Añadir azúcar o cacao en polvo, masa de cacao que ha sido secada o pulverizada y a la que se le ha eliminado la mayor parte de la manteca de cacao, también puede minimizar el bloom durante la fabricación. Sin embargo, estas adiciones influyen en el sabor del chocolate y a veces lo hacen parecer ceroso o gomoso.
Recuerde, el blooming del chocolate es inofensivo, aunque el chocolate bloomed puede tener una sensación en boca calcárea o arenosa.
Aunque, como todos los chocolateros, hacemos todo lo posible para evitar esta floración, no tenemos mucho control sobre las condiciones de envío una vez que los chocolates están de camino a nuestros clientes. La caja puede pasar la noche en el almacén del transportista, donde las temperaturas suben y bajan drásticamente, lo que provoca la aparición de la pruina.
En general, hay que señalar que la floración del chocolate no es perjudicial para la salud. Puede seguir comiendo su merecido dulce. Si el chocolate no tiene el sabor deseado, puede utilizarlo para cocinar o para preparar cacao caliente.







